Aunque ya hice una primera aproximación Sombrajos y enrramadas (I) a estas tipologías de cobijo; amplío aquí otras facetas y detalles recopilados hasta la fecha.
Estos refugios estacionales eran llamados de muy diversas formas en toda la provincia. Según (ALVAR et al, 1991) en su estudio etnográfico y lingüístico de la década de los 50 del siglo pasado, y basándose en un muestreo de 25 localidades de toda la geografía provincial, las denominaciones mas habituales eran las de "sombrajo" y "enrramada". Así las distribuye por localidades donde se hicieron las encuestas:
Vocablo "sombrajo". Presente en: Valsequillo, Belméz, Villanueva del Duque, Villaharta, Villanueva de Córdoba, Montoro, San Sebastián de los Ballesteros, Cañete de las Torres, Nueva Carteya, Baena y Jauja (Lucena).
Vocablo "sombraje". Presente como variante de la anterior en: Santa Eufemia, Torrecampo, Conquista y Venta del Charco (Cardeña).
![]() |
Sombraje en la Venta del Charco. Foto de Gregorio Salvador, en (ALVAR, et al, 1991). |
Vocablo "enrramada". Presente en: Almodóvar del Río, Monturque y Lucena.
Vocablo "choza o chozo". Presente en: Montalbán y Espejo.
![]() |
Chozo de melonar en Montalbán. Foto en Talvanes. |
Vocablo "charnaque". Únicamente citado en Castril de Campos (Priego de Córdoba).
Vocablo "caramancho". Únicamente citado en Cuenca (Fuente Obejuna), donde también se utiliza esta denominación a la rama de encina que se colocaba en el exterior de los chozos portátiles de pastor, donde se colgaban las sartenes y otros elementos para cocinar.
Por otro lado, aporto aquí nuevas denominaciones que no aparecían registradas en este estudio e información que complementa a todo lo anterior. El vocablo "chivitín" es utilizado, al menos en la localidad de Guadalcázar, en plena Vega del Guadalquivir.
![]() |
Jornaleros en Rojas (Almodóvar del Río. Foto cortesía de Francisco Aguayo. |
En algunas de las aldeas de La Carlota (Los Algarves y Las Pinedas) eran llamadas "enrramá" ,a un tipo de resguardo para el sol y la lluvia, especialmente como cobijo de vacas y otros animales domésticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario