| ref. BEL-00 | ||||||||||||
| 
Coordenadas
   huso UTM:
   30 S x:309498 y:4270488 | ||||||||||||
| Municipio:
   Belalcázar.  Comarca:
   Los
   Pedroches (Sierra Morena). | ||||||||||||
| 
Paraje
   y otros topónimos:
   Viñas Viejas. | ||||||||||||
| 
Acceso:
   dentro de un cercado ganadero.
   Propietario:
   privado. | ||||||||||||
| 
Tipología:
   mixta
   curva.
   Tipo de hábitat: aislado. | ||||||||||||
| 
Usos:
   minero (refugio de canteros). | ||||||||||||
| 
Cronología:
   desconocida. | ||||||||||||
| 
Conservación:
   ruinas (sin la cubierta vegetal). | ||||||||||||
| 
Características
   y  técnicas constructivas: Pequeño
   habitáculo de planta circular, realizado aprovechando dos
   afloramientos de roca (granito), los cuales se han tallado para
   dar forma a la cubierta y poder apoyar una leve cumbrera (se
   aprecia el encaje para un rollizo de madera). La otra mitad del
   cerramiento, donde se abre la entrada, se ha realizado con
   mampostería labrada de granito tomada con barro y acuñada.
   Dispone de dos pequeñas hornacinas con dinteles y jambas. Toda la
   construcción se encuentra marcadamente excavada en una suave
   ladera. La entrada orientada al E 73º y levemente abocinada
   hacia dentro, dispone de dos dinteles de granito y jambas de
   sillares trabados. No se aprecia la gorronera de la puerta, ni en
   el umbral ni en el dintel. Todo el trabajo parece obra de un
   cantero. 
 
 
 
 
 
 | ||||||||||||
| 
Planimetría:
   Planta
   exterior:
   3.33 x 3.20 m.; planta
   interior: 2.30
   m. diámetro; altura
   máxima interior:
   2.30 m.; altura
   zócalo:
   1.07 – 1.20 m.; ancho
   del muro:
   0.43 – 0.47 m.; dimensiones
   entrada:
   1.23 – 1.33 x  0.71 – 0.74 m. ; dimensiones hornacinas: 0. 27
   x 0.32 x 0.26 m.; 0.34 x 0. 34 x 0.30 m. 
 
 | ||||||||||||
| 
Otras
   construcciones:
   A poca distancia de aprecia un frente de cantera, próximo al arroyo. | ||||||||||||
| 
Fuentes
   orales:
   
    | ||||||||||||
| 
Fuentes
   documentales:
   
    | ||||||||||||
| 
Observaciones: Fue incluida dentro de un inventario local realizado por Rafael López Monge http://belalcazar-cordoba.blogspot.com.es/2014/02/chozos-de-belalcazar.html . La
   cubierta pudo ser de retama o iniesta, ambas plantas presentes en
   el entorno. Aparecen varios almendros jóvenes pegados a los
   muros. A escasos metros, se localiza otra choza de cúpula semiesférica aún conservada. | ||||||||||||
| 
Equipo
   de Trabajo: Ricardo
   Luque Revuelto y Rafael Pulido Jurado (2014). 
    | ||||||||||||
| 
Colaboradores:
   Rafael
   López Monge y Pilar Ruiz Borrega. | 
domingo, 3 de agosto de 2014
Choza II Viñas Viejas (Belalcázar).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario